lunes, 19 de diciembre de 2011

Turrón Guirlache

 El turrón Guirlache es un postre tipico de navidad pero que se puede comer en cualquier epoca del año y es un delicia para todos aquellos a los que les guste el dulce.

 

Ingredientes

500 gramos de almendras tipo largueta tostada y sin sal (a ser posible pelada) , 500 gramos de azúcar, 1 mandarina (el zumo exprimido), 1 chorrito de zumo de limón, y anisetes.

Elaboración

Quitar la piel de las almendras si no se han encontrado peladas. Reservar. Preparar el lugar donde vayamos a extender el guirlache caliente: puede hacerse sobre el mármol de la cocina untando previamente la superficie de aceite de girasol. También se puede hacer (es lo que yo hice) sobre una bandeja de horno con poca altura, poner una hoja de papel sulfurizado sobre ella y untarla de aceite (no es imprescindible pero se despegará mejor). Reservar.
Para hacer el caramelo, poner al fuego una sartén apropiada con el azúcar, el zumo de limón y el zumo de mandarina. Cocinar hasta que se haga el caramelo. No tocarlo con ningún utensilio. Tan sólo hay que mover la sartén para homogeneizar la temperatura del conjunto y que se haga por todas las partes uniformemente.
Cuando se haya disuelto el azúcar y todo esté color dorado avellana (tampoco habrá grumos), echar las almendras y remover con una cuchara de madera. Repartir bien las almendras para que queden bien embadurnadas y seguido, volcar sobre la bandeja de horno con el papel engrasado que tenemos ya preparada (o sobre la encimera de mármol engrasada). Extender con el rodillo también embardunado de aceite (por esto hace falta que, si se hace en bandeja de horno, tenga poca altura, para poder maniobrar con el rodillo). Repartir por toda la superficie unos anisetes (no demasiados) y sin tardar mucho, empezar a cortarlo con un cuchillo largo (el mejor el cebollero con hoja ancha).
Igual me extiendo en explicaciones innecesariamente pero el caramelo no da opción de reaccionar a imprevistos como no tener la bandeja preparada o no tener a mano los anisetes. Si se tiene todo listo el guirlache se hace en 10 minutos y se enfría en unos pocos más. Merece la pena hacerlo porque queda un turrón de primera categoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario